Becas en juegos NFT: ¿Qué son y cómo funcionan?

Becas en juegos NFT: ¿Qué son y cómo funcionan?

Dentro del mundo de los juegos NFT Play-to-Earn (P2E), podemos encontrar una diversidad de criptojuegos en cuanto a sus temáticas, sus mecánicas y sus géneros. Sin embargo, debido a que este tipo de juegos están unidos directamente a las finanzas, es usual escuchar que debes realizar una inversión inicial para disfrutarlo al máximo.

Ante ello, surgen alternativas Free-to-Play, pero, como lo hablamos en otro artículo, si deseas unas ganancias considerables en relación con el tiempo dedicado, debes invertir. En consecuencia, se limita la jugabilidad a los apasionados de los videojuegos que no cuentan con los recursos iniciales, pero quieren aventurarse dentro del mundo cripto y obtener ingresos extras.

 No obstante, hay una solución para esta situación que te permitirá sumergirte en el modelo P2E gratuitamente y con la posibilidad de sacarle el mayor provecho al juego: las becas. Sin más dilación, ¡descubramos de qué se trata!

 ¿Qué son las becas?

 Las becas o scholarships son un modelo de reparto de ingresos, donde un inversor o un grupo de inversores adquieren activos NFT de algún proyecto en específico. Posteriormente, estos activos los alquilan a nuevos jugadores para que ellos jueguen y puedan ganar tokens de recompensas del juego sin tener que invertir dinero.

Como resultado de esto, los inversores obtienen beneficios económicos sin necesidad de dedicarle horas al juego. Desde luego, estos beneficios provienen de un porcentaje de las ganancias totales de un jugador durante un tiempo específico.

Usualmente, los grupos de inversores o inversores particulares se llevan un 70%, 60% o 50% de las recompensas totales, dependiendo de lo que hayan pactado con el jugador. Aun así, una beca es una grandiosa oportunidad si eres nuevo en el mundo de las criptomonedas o el NFT gaming y quieres explorar un poco antes de invertir.

Adicionalmente, debido a que las ganancias son tokens del juego, desde el inicio contarás con monedas intercambiables en plataformas de exchange por otras criptomonedas o tokens.

¿De dónde surgió este concepto?

Fuente: Página oficial de Axie Infinity.

 La idea inicial fue presentada por la comunidad de Axie Infinity. Desde sus inicios, Axie Infinity se ha destacado no solo por su innovación, sino también por su conciencia social. Sin lugar a dudas, diversas zonas del mundo, como Vietnam, Filipinas o países de Latinoamérica, están caracterizadas por la falta de oportunidades laborales y ayudas estatales.

Ante ello, las scholarships surgen tanto como un mecanismo de ingreso al juego, como una oportunidad económica para las economías emergentes del mundo. En este modelo, el inversor adoptaría el rol de un empleador y el jugador de un trabajador que debe cumplir con ciertas condiciones como la disponibilidad y la constancia.

De esta manera, cualquier persona, independiente de su edad y sus estudios, si cuenta con los requisitos solicitados, puede producir ingresos extras jugando juegos blockchain. Sorprendentemente, a pesar de las dudas que pudiesen suscitarse, esta función de las becas fue un éxito rotundo y constituyó una fuente de ayuda financiera sólida, principalmente durante la pandemia.

Interesante, pero ¿dónde se pueden encontrar becas?

 En este punto, poseemos dos opciones, las cuales hemos mencionado a lo largo de este artículo:

  • Inversores particulares: Este tipo de inversores puede ser personas cercanas a ti, conocidos, personas reconocidas como youtubers, streamers o figuras públicas (Ej. Malcaide y Willyrex en Thetan Arena), entre otros.
  • Grupos de inversores: Existen agrupaciones, comúnmente denominadas “guilds” y “academias”, en las que se encuentran distintos inversores que aportan dinero para que sea gestionado por un director. Dicho director, se encarga de administrar el dinero y los NFT de los inversores, seleccionar jugadores y pagar a los inversores y los jugadores en el momento correspondiente.

De este modo, las academias o gremios (guilds) suelen ser más formales y contar con un equipo de trabajo detrás que apoya las funciones del director. Indudablemente, estas guilds las puedes encontrar como grupos de Discord, por redes sociales o como comunidades de figuras públicas (sean streamers, youtubers, empresarios, etcétera).

Sin embargo, es fundamental que sepas que, al igual que algunas ofertas de trabajo en el mundo “real”, hay personas con malas intenciones. Por ende, suele ser riesgoso aceptar las proposiciones de cualquier academia, guild o inversor, ya que pueden estafarte o, incluso, brindarte una beca, pero incumplir con los pagos.

Por tanto, es elemental que investigues sobre las academias e inversores, revises sus interacciones, su comunidad y las experiencias de sus becados antes de optar por una beca. No obstante, ahora te preguntarás ¿y cuáles son esas condiciones que los inversores o agrupaciones suelen solicitar? Enseguida esclarecemos este aspecto.

Los requisitos de las becas

Fuente: Página oficial de My Neighbor Alice.

Las condiciones de las becas para cada criptojuego son distintas, puesto que los juegos blockchain P2E son muy variados. Pero, en rasgos generales, podemos distinguir cuatro requisitos comunes en todas las becas:

  1. Rellenar el formulario de solicitud: En una gran parte de academias, las solicitudes se administran por medio de un formulario virtual en donde deberás suministrar algunos datos. Desde luego, la información que te pedirán estará relacionada con tu país de residencia, tu edad, tu experiencia en otros juegos, conocimiento de criptomonedas, entre otros. En algunas academias, estos formularios son revisados por profesionales. De hecho, en estas guilds, además del formulario, el requisito primordial es el de pasar la entrevista que te realicen, pero este proceso es variable.
  2. Contar con una wallet: Los pagos se realizan en el mismo token del juego, por lo que necesitarás poseer una billetera criptográfica para que te consignen tu parte.
  3. Disponibilidad de tiempo y constancia: Los inversores buscan jugadores comprometidos para obtener la mayor cantidad de ganancias posibles. Por ello, es clave que cuentes con el tiempo suficiente para dedicarle diariamente algunas horas al juego y reclamar sus recompensas sin falta.
  4. Interés en el juego y en las criptomonedas: Este aspecto lo reflejarás mediante tu investigación sobre la dinámica del juego, su funcionamiento, su economía y sus conceptos.

Comenta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Lost Password