¿Qué son los juegos play-to-earn (P2E)? ¿Ganar dinero jugando?

¿Qué son los juegos play-to-earn (P2E)? ¿Ganar dinero jugando?

Los juegos NFT, también llamados criptojuegos, son un universo cada vez más enorme, versátil y cautivador para muchos inversores y jugadores tanto casuales como competitivos. Ante ello, no es de extrañar que diferentes empresas reconocidas de la industria de los videojuegos, como Ubisoft, visualicen en ellos una gran oportunidad y se vinculen.

Sin embargo, por la novedad de los juegos blockchain, pueden surgir muchas dudas y preocupaciones, especialmente relacionadas al modelo play-to-earn que ya hemos explicado, pero de forma breve. Por lo tanto, hoy nos adentraremos de manera definitiva en las vastas aguas de los juegos P2E o play-to-earn, su funcionalidad y accesibilidad. Sin más dilación, toma asiento y sostente bien, porque ¡comenzaremos a sumergirnos en este instante!

¿Qué son los juegos play-to-earn (P2E)? El método de jugar para ganar.

Los juegos play-to-earn son aquellos juegos NFT en los que, mediante el logro de diferentes objetivos, te permiten adquirir activos digitales que puedes intercambiar en la vida real. Dicho de otra manera, son juegos que, como su nombre lo indica, posibilitan que ganes recompensas económicas mientras lo juegas.

Usualmente, dentro de los juegos blockchain, estos estímulos monetarios son tokens del juego (sus monedas oficiales) o NFTs (activos digitales diversos de los cuales eres propietario). Por ejemplo, en el famoso juego Cryptokitties, tus activos o NFTs son gatos digitales que varían en su aspecto y que puedes criar y recolectar dentro de su plataforma.

Posteriormente, estos gatos puedes ofrecerlos en grandes plataformas de compra y venta de NFT como OpenSea a cambio de ETH (criptomoneda Ethereum) que puedes convertir en dinero real. No obstante, hay otros juegos, como Axie Infinity, donde, además de los adorables axies, también se incentiva a los jugadores con su token oficial: el Smooth Love Potion (SLP). En este juego, puedes reunir considerables cantidades de SLP a cambio de cumplir misiones y de ganar partidas en sus modos: jugador contra entorno (PvE) y jugador contra jugador (PvP). Por tanto, entre más esfuerzo y tiempo dediques a un juego P2E, mayores pueden ser tus recompensas.

Aun así, si deseas grandes ganancias, estas no sólo dependerán de tu mérito y tu tiempo, sino también del dinero invertido. Y por supuesto cuidado, invertir en estos juegos tiene riesgos como cualquier inversión, además de que al ser un mercado nuevo es extremadamente volátil. Y por favor no tomes el contenido de esta web como una recomendación de ningún producto legal o financiero bajo ningún concepto.

Pero ¿no existen juegos en los que se puedea jugar gratuitamente sin invertir? Esa pregunta la responderemos después, primero vayamos al plato principal: su funcionalidad.

¿Cómo funcionan los juegos play-to-earn?

Fuente: Página oficial de Binance

En el presente, la mayoría de criptojuegos play-to-earn se desarrollan sobre una blockchain. Por tanto, inicialmente, debes saber que una blockchain, o cadena de bloques, funciona como un libro mayor de contabilidad en donde se inscriben todas las transacciones que se realizan diariamente.

Sin embargo, va mucho más allá, ya que esta cadena es mantenida por una red de computadoras o usuarios que van realizando copias de los datos de las transacciones. Pero, tranquilo, no te asustes, estos datos son anónimos, por lo que las copias no son para extraer tu información. Por el contrario, funciona como una supervisión del sistema que determina la validez del movimiento económico y vela por la seguridad de tu dinero. De este modo, se vuelve prácticamente imposible que alguien cambie, duplique o elimine datos.

Así mismo, dentro de las blockchains se crean los NFT, los tokens de los juegos y otro tipo de elementos necesarios para el buen rendimiento del juego. En consecuencia, las blockchains son las que posibilitan que los nft gaming proporcionen a sus jugadores incentivos que pueden ser intercambiados por otras criptomonedas o dinero real.

Sin embargo, esto no es todo, puesto que estos activos digitales quedan registrados como tu propiedad y permanecen guardados en tu wallet (cartera) de preferencia. De esta forma, los juegos blockchain evitan fraudes y actos de corrupción como la duplicación de esos NFT o tokens. Por supuesto, esto no significa que no puedan estafarte, pero sí refuerzan la protección del sistema y eluden los fallos comunes de juegos tradicionales.

Curiosamente, existe una considerable variedad de blockchains, pero las blockchains principales sobre las que se crean la mayor parte de los nft gaming conocidos son la de Ethereum y Binance. Lo anterior, se debe a las facilidades que estas brindan para la creación de aplicaciones.

Ahora sí, habiendo mencionado lo anterior, estamos listos para resolver la pregunta que dejamos pendiente en el apartado anterior.

La accesibilidad de los juegos play-to-earn: ¿son free to play? (gratis para jugar).

Fuente: Página oficial de Axie Infinity.

En este punto, es elemental recordar que los juegos blockchain P2E son creados por empresas y, como cualquier organización, su objetivo es que haya una rentabilidad. Aun así, es cierto que existen juegos que son gratuitos, como Ember Sword o MIR4, por mencionar algunos. Pero, en general, la mayor parte de criptojuegos play-to-earn requieren de una contribución para jugar.

Igualmente, en juegos que inician como free to play, en cierta instancia comienzan a mencionarte que, si deseas obtener mejores ganancias o lograr avanzar más rápido, deberás hacer una inversión. Por tanto, es esencial que tengas esto en mente antes de comenzar a jugar un juego play-to-earn.

No obstante, fuera de ello, hay otros juegos que han implementado un sistema interesante: las becas. En este sistema, hay dos partes: el inversor y el becado. El inversor es quien paga la inversión inicial de un juego específico y el becado es quien juega el juego y recibe un porcentaje de lo que generó.

Aun así, ten presente que no todos los juegos cuentan con este sistema, sino unos pocos como Thetan Arena, Axie Infinity y, próximamente, Wanaka Farm. Por ello, como recomendación, si estás interesado en un juego, investígalo a fondo, evalúa su viabilidad y la posibilidad de entrar mediante una beca o una inversión.

Si te interesan los juegos NFT y deseas conocer más, puedes revisar los artículos de nuestra web. Aquí encontrarás listados una gran variedad de los juegos NFT del mercado.

Igualmente, si deseas saber más sobre juegos play-to-earn, puedes revisar este vídeo recomendado para que conozcas otros aspectos llamativos de esta modalidad de juego:

Comenta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Lost Password