¿Qué son los juegos NFT Free to Play?

¿Qué son los juegos NFT Free to Play?

Dentro de la industria de los videojuegos, existe una diversidad de maneras en la que podemos acceder y disfrutar de un juego que nos parezca interesante. Desde la más clásica, como comprarlo física o digitalmente en tiendas autorizadas para utilizarlo en nuestra consola o plataforma de distribución preferida (Ej. Steam) o, la más asequible, jugarlo gratuitamente.

A pesar de lo que se pensaría respecto a la rentabilidad de los videojuegos, los juegos gratuitos son muy comunes y son el plan perfecto si deseas darlo a conocer. Incluso, existen juegos que combinan una modalidad de pago con una gratuita. Un ejemplo de ello, es Dofus, en donde ingresas sin pagar algún costo, pero si quieres avanzar rápidamente en tus misiones, la compra de “abono” es necesaria.

Sin embargo, en el mundo del GameFi donde se mezclan las inversiones con los videojuegos, ¿este panorama es el mismo o las ganancias priman sobre la accesibilidad? ¡Vamos a descubrirlo!

 ¿Qué son los juegos Free to Play (F2P)?

 El Free to Play (F2P) es una modalidad comercial en la que los diseñadores no cobran ningún valor económico por el ingreso o la utilización del juego. De esta manera, los juegos F2P se caracterizan por ser de fácil acceso para cualquier interesado y por contar con publicidad y artículos especiales como método de obtención de ganancias.

Para comprender lo anterior, podemos retomar un juego de celular Free to Play muy famoso en el mundo de los shooters y battle royale: Free Fire. En Free Fire, puedes acceder a todas las modalidades de juego sin problema, recoger recompensas por logros y crear clanes gratuitamente, a cambio de visualizar una gran cantidad de publicidad.

Sin embargo, si quieres adquirir personajes con poderes interesantes para batallar, obtener mejores recompensas por cumplir misiones y ser el prodigio del estilo de tu clan, necesitarás diamantes. Así mismo, al igual que otros juegos F2P, cuenta con otro tipo de monetización llamado “pase de batalla”, donde encontrarás desafíos exclusivos con premios interesantes, sobre todo si lo pagas.

De todos modos, el objetivo de los juegos F2P, es que puedas familiarizarte con el juego y los desarrolladores, para que luego desees pagar por objetos, skins o nuevos juegos. Desde luego, es todo lo contrario al modelo que lo precedió, cuyo nombre es Pay to Play (P2P), en el cual debes pagar por adelantado el juego para sacarle provecho.

¿Cómo funcionan los juegos NFT Free to Play?

Fuente: JPágina oficial uego MIR4

Los criptojuegos NFT P2E, son juegos que no requieren de una inversión inicial para poder comenzar y obtener ciertos ingresos. Indudablemente, su funcionamiento es similar al de los juegos F2P que están por fuera del nft gaming, ya que también cuentan con pases de batalla o artículos interesantes para pagar.

Inclusive, también se conservan las distinciones en las monedas que se pueden recolectar gratis con las que se puede comprar, como en Thetan Arena con Thetan Coin y Thetan Gem. Aun así, hay tres diferencias importantes que debemos marcar aquí:

  1. En los juegos NFT play-to-earn (P2E), obtienes como recompensas monedas del juego o NTFs que puedes intercambiar por dinero real u otras criptomonedas. Por el contrario, en los juegos F2P no criptos, tus recompensas sólo se pueden utilizar dentro del mismo juego y no significan una ganancia real para ti.
  2. En contraste con los juegos free to play no criptos, en la gran mayoría de los criptojuegos NFT F2P, no hay publicidad. Lo anterior, debido a que sus mecanismos de ganancia se centran en la generación de tokens del juego o NFT.
  3. Por último, si decides ingresar dinero al juego, la mayoría de los artículos especiales que consigas constituyen un activo digital intercambiable (un NFT).

Ante este panorama, puedes comprender por qué los juegos NFT P2E gratuitos son tan tentadores para diversos jugadores interesados en ganar dinero jugando. Pese a ello, si ingresas de forma gratuita, la clave para que puedas recaudar tus primeros ingresos, está en el tiempo que lo juegues.

La inversión en tiempo y la rentabilidad de los juegos blockchain F2E.

Fuente: Discord oficial de Dragonary.

 En sí, como ya mencionamos en el artículo de juegos play to earn, entre más tiempo inviertas en un juego, mayores rentabilidades pueden traer para ti. Un ejemplo de ello es MIR4, donde, entre más pronto llegues a nivel 40 y recolectes “Darksteel”, más cerca estarás de poder intercambiarlo por DRACO, el token oficial del juego.

Una vez tengas el Darksteel suficiente para intercambiarlo por 1 DRACO, podrás obtener ganancias reales en dólares. De la misma forma, otros juegos te solicitan que antes llegues a una cantidad determinada de copas, como Thetan Arena, para comenzar a reunir la moneda del juego y poder venderlo por dinero real.

De cualquier modo, honestamente, esta modalidad no te brindará una enorme cantidad de dinero. Realmente, estas retribuciones son más significativas y pueden servirte para cubrir gastos pequeños o, incluso, ahorrar para entrar a otro juego.

Por tanto, es un hecho que los juegos play-to-earn F2P, no atraen grandes cantidades de ganancias, aun cuando lo hayas estado jugando una cantidad específica de horas todos los días. Algunas veces, las metas que son colocadas para generar dinero son complicadas de lograr, ya sea por la competitividad entre jugadores o porque el juego tiene su límite de avance.

Por ello, si tu objetivo dentro de un juego es obtener una gran rentabilidad sin invertir dinero, los juegos free-to-play no se quedarán cortos. En cambio, si estás interesado en la mecánica de algún juego o deseas conocer la tecnología blockchain y, de manera alternativa, quieres conseguir beneficios económicos, estos juegos son para ti.

Por otra parte, si no cuentas con mucho dinero para jugar los juegos blockchain más famosos, también puedes revisar si cuentan con un sistema de becas. En definitiva, las becas son un apoyo para:

  1. Los inversores que quieren sumarse a un proyecto, pero no disponen del tiempo suficiente para sacar partido de los mismos.
  2. Los jugadores que están interesados en el juego o en el mundo cripto, pero no poseen la inversión inicial de los juegos.

Si quieres saber más sobre juegos free-to-play, puedes revisar el siguiente vídeo:

Comenta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Lost Password